Mamoplastia Mejor en Otoño

¿Te estás planteando una cirugía de aumento de pechos?

Si tienes los senos de tamaño pequeño o medio y no estás muy satisfecha con tu aspecto, es posible que hayas considerado una mamoplastia de aumento para mejorar tu imagen. Si no sabes en qué época del año es mejor operarte ya te adelantamos que después del verano es un momento ideal para hacerlo. Con esto no queremos decir que el otoño sea mucho mejor, sino que tiene ciertas ventajas de las que podrás beneficiarte según tu caso en especial.

Lo más común es que muchas mujeres quieran operarse los senos justo a tiempo para lucir en verano en biquini. Es muy natural tener esa fecha en mente para unos meses antes operarte y lucir nuevo aspecto paseando por la playa.  Te contamos por qué el otoño es el momento ideal para una mamoplastia de aumento.

Si estás pensando en tener tus nuevos senos listos para lucir en las vacaciones de verano, lo mejor es hacerlo con suficiente tiempo para que la recuperación sea total. Tras la operación hay un periodo de postoperatorio que debes superar,  todo debe cicatrizar bien, y además los pechos deben adaptarse y acoplarse a su nueva posición, para que se vean lo más naturales posible. 

Si quieres irte de vacaciones en la playa y no preocuparte de molestias o incomodidades en tus pechos lo perfecto es realizar la intervención de aumento de senos en otoño. El mes de Noviembre suele ser muy popular y demandado.  Es una estupenda época para someterte a la operación y encima tendrás unos 6 meses por delante para una perfecta recuperación y tu cuerpo estará totalmente adaptado a los nuevos implantes. Justo para los meses de verano tus senos estarán perfectos para lucir en biquini o los mejores escotes imaginables.

mamoplastia-aumento

El otoño es un buen momento porque hacemos además una vida más tranquila y menos agitada que es beneficiosa para el proceso de recuperación. Además no tendrás que preocuparte por evitar la exposición solar veraniega que puede perjudicar el proceso de cicatrización tras las operación.

Otra de las razones para que se elija el otoño para someterse a una mamoplastia es porque las mujeres prefieren poder ocultar todas las fajas, vendas o sujetadores de curación bajo la ropa de otoño. Tras una cirugía de este tipo, el cirujano plástico envolverá tus pechos en unas vendas y le dará un sostén especial que deberás usar durante un par de meses. Son tejidos visualmente nada atractivos y si te operas en otra época del año según las prendas que lleves se verán mucho. Para que no sean visibles este tipo de prendas las mujeres optan por ocultarlas  bajo camisas de manga larga o jerséis. Por eso el otoño es el momento perfecto porque con la ropa que se suele llevar este tipo de prendas no se verán en absoluto.

Algunas mujeres sencillamente no desean que nadie sepa de su aumento de senos salvo la familia más cercana o la pareja. Es una decisión muy personal y nadie tiene por qué saber y juzgarte. Por eso muchas mujeres prefieren el otoño porque es fácil de ocultar la intervención.  Al llevar más prendas nadie tiene por qué saber que has sido operada y podrás tapar cualquier evidencia del rastro de la intervención quirúrgica.

Al final la decisión de operarte la tomarás en conjunto con tu cirujano plástico. Pero si estás decidida a cambiar el aspecto de tus senos, ponte en las profesionales manos de un cirujano estético y valora el mejor momento para realizar la intervención según tu caso y necesidades concretas.

Tratamiento Varices y Mommy Makeover

Ser madre es una de las experiencias más hermosas para una mujer, y un gran cambio que afecta a todas las facetas de la vida. El cuerpo de una mujer cambia durante el embarazo y son cada vez más las que tras el parto deciden recurrir a la cirugía estética para recuperar su cuerpo antes del embarazo. Todo el aspecto de una mujer se altera, su abdomen, sus caderas, sus pechos son algunas de las zonas que más cambios experimentan y por eso para recuperar su autoestima y su aspecto deciden recurrir al “mommy makeover” para volver a sentirse sexys, femeninas y estupendas, siendo el aumento de senos, elevación mamaria o el body lifting las cirugías mas demandas.

Tratamiento de Varices y Mommy Makeover

Los cirujanos plásticos han creado un conjunto de procedimientos conocido con el nombre de “mommy makeover” para recuperar el aspecto de las mujeres de antes del embarazo.  Es una tendencia estética que engloba varias técnicas de cirugía plástica para que el cuerpo de una madre vuelva a estar estupendo o sin huellas del embarazo o el parto. Uno de los procedimientos más demandados por las mamás es el tratamiento de las venas varicosas.

Tras tener hijos, el aspecto de la venas se ve claramente afectado y las varices empiezan a desarrollarse y ser mucho más visibles. Los cirujanos han detectado que una de las demandas más en alza es el tratamiento de las venas varicosas para mujeres que acaban de ser madres.

varices-en-piernas

Según estudios científicos la mayor parte de los problemas de venas varicosas son debidos a la predisposición genética. Pero durante el embarazo, el útero aumenta de tamaño y hay una mayor tensión en la vena cana lo que  causa mayor presión general sobre las venas de las piernas. Este aumento de la presión sobre el sistema venoso aumenta las probabilidades de padecer varices. Y los médicos han encontrado la forma de tratarlas para mejorar su apariencia.  Los cirujanos plásticos han desarrollado tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos para tratar este problema y hacer que las piernas luzcan sanas y preciosas.

La popularidad del tratamiento de venas varicosas como parte del makeover se debe a que la recuperación es muy rápida y las molestias mínimas. Las pacientes están muy contentas con los resultados porque son muy buenos y con ninguna o escasa cicatrización. Es un procedimiento que no requiere mucho reposo ni tiempos de inactividad con lo que puedes recuperar tu rutina diaria sin problema.  Cosa que para las recién madres será una ventaja porque tras tener un hijo lo que más hace falta es tiempo para todo.

tratamiento-varices-mommy-makeover

Este procedimiento se está convirtiendo en uno de los más demandados por las mujeres que acaban de ser madres y es que todo son ventajas. Las mujeres no solo ven como sus piernas vuelven a lucir hermosas sino que empiezan a sentirse mejor sin el dolor y la pesadez que provocan las venas varicosas. Así que si sufres de varices en tus piernas, deja de pasarlo mal y ponte en contacto con un especialista de la cirugía para que te asesore sobre este procedimiento.  En sus manos está la posibilidad de que tu imagen cambie para mejor.

Si acabas de ser madre y vas a someterte a un “mommy makeover” para mejorar tu aspecto, incluye en tu lista de deseos el tratamiento de varices para que tus piernas recuperen su aspecto joven, terso y libre de dolor.  Habla con un cirujano plástico profesional y valorar qué método funciona mejor para tu caso concreto. Porque ser madre no está reñido con estar preciosa y lucir unas piernas de escándalo. Y porque te mereces la mejor de las recompensas por haber traído un hijo al mundo. ¿No crees?

4 Imprescindibles Antes Aumento de Senos

Si ya has decidido someterte a una intervención de aumento de pechos hay 4 cosas fundamentales que debes tener en cuenta para una perfecta y serena recuperación. El postoperatorio es una fase que tendrás que pasar necesariamente pero con una serie de pautas todo irá a la perfección.

Tras una intervención quirúrgica en nuestra clínica estética suele haber un periodo de recuperación imprescindible para que toda la operación sea todo un éxito y el resultado sea el esperado.  Con esta sencilla lista de 4 consejos recopilados a la lo largo de años de experiencia y de boca de muchas pacientes, te garantizamos que tu convalecencia será rápida, cómoda y sobre todo sin complicaciones.

La tranquilidad es clave para la recuperación

Hay que crear un espacio lleno de tranquilidad y calma que favorezca todo el proceso de sanación. Si el entorno en el que debes recuperarte es todo caos y desorden, tu estado mental se resentirá y eso influye de forma negativa en la evolución de tu postoperatorio.  Debes procurar antes de la operación de aumento de senos que tu casa esté ordenada, libre de obstáculos y  con nada pendiente que te perturbe. Ten todo limpio, organizado y listo para que los días que debas pasar en casa tras la intervención sean relajantes y no puro estrés.  Si tienes algo de trabajo que hacer desde casa, procura adelantarlo o sencillamente no hagas absolutamente nada mientras estás recuperándote.

Prepara todo lo que necesites

Deberás tener bien preparado un botiquín con toda la medicación o artículos que puedas necesitar bien a tu alcance. No te encontrarás en condiciones de salir así que es conveniente que tengas todo listo previamente a la operación de aumento de senos. Hazte una buena lista de la compra y ten lista comida que no tengas que preparar.  Este consejo va muy relacionado con crear un entorno cómodo, y es que debes  dejar a tu alcance todo lo que puedas necesitar. Puedes dejarlo en tu mesita de noche o en la mesa auxiliar del comedor todas aquellas cosas que puedas necesitar como bebida, comida, medicación, móvil, batería, y cualquier objeto que creas necesitar para no tener que moverte ni levantar los brazos. Piensa que los primeros días te dolerá la zona y es recomendable que no tengas que levantar los brazos para coger artículos que tengas en lugares altos.

relajarse-tras-aumento-de-senos

Usa almohada especial

Tras la intervención de aumento de senos deberás permanecer en un ángulo de 45 grados, es fundamental esa postura para una óptima recuperación. Es importante estar sentada en esta posición durante los tres primeros días tras la cirugía para que la hinchazón se reduzca y los moretones se disminuyan de forma significativa. Debes procurar tener suficientes almohadas para estar en esta postura y estar cómoda, si no te recomendamos que te compres alguna almohada especial con ese ángulo de cuña para seguir esta pauta al pie de la letra.

La hidratación es fundamental

Cuando la doctora Garcia Dihinx te de la aprobación para darte un baño,  ya te habrán quitado las vendas que cubrían tus senos, y notarás como la piel que rodea todos los implantes está seca, prieta, y posiblemente algo amoratada e inflamada. Es recomendable que cojas un paño muy suave y lo empapes en jabón antibacteriano para limpiar la zona con mucha delicadeza. Tras el baño debes usar una crema hidratante de manteca de cacao para suavizar e hidratar toda la piel. Con el paso del tiempo tu piel recuperará su tersura y aspecto normal, piensa que se está adaptando al nuevo tamaño de sus senos.

Con estas sencillas pautas verás como tu recuperación tras la operación de aumento de senos será perfecta y solo tendrás que preocuparte por lucir preciosa.

Información de interés:

Nuestras clínicas de aumento de pecho:

8 Deberes Antes de un Aumento de Senos

Si has decidido someterte a una cirugía de aumento de pechos, debes de tener en cuenta que como cualquier intervención quirúrgica debes estar preparada tanto mental como físicamente. Te contamos 8 cosas que debes realizar antes de que llegue el momento de tu mamoplastia de aumento.

Prepárate para la intervención de aumento de senos

Para prepararte para esta tipo de cirugía estética debes prestar atención a tu cuerpo y ante todo dejar todo bien listo en casa para que cuando vuelvas y estés en plena recuperación nada te preocupe.  Porque para un perfecto y óptimo postoperatorio la tranquilidad y el relax es fundamental. Así que debes hacer todo lo posible para estar preparada antes del día de la operación.  El estrés y las preocupaciones de última hora no son beneficiosos para tu salud y para que tu recuperación sea rápida e inmejorable te recomendamos que hagas las siguientes 8 cosas:

lista-antes-de-aumento-de-senos

  1. Una casa libre de estrés.

Si dejas tu casa limpia, ordenada y con todo lo que puedas necesitar bien a mano, te asegurarás de estar en un entorno libre de agobios y preocupaciones que te amarguen la recuperación tras la cirugía de aumento de senos. Un ambiente relajado ayuda y acelera el proceso de curación. Aparte de dejar la casa ordenada,  deja  la comida y la bebida que puedas necesitar en algún lugar accesible para que puedas acceder y alimentarte sin esfuerzos.

  1. Prepara tu mesa de noche

Teniendo en cuenta que pasarás unos días de reposo debes tener preparada tu mesita de noche con un buen kit de recuperación del post operatorio. Haz una buena lista de lo que vayas a necesitar para evitar tener que levantarte a menudo. Ten a mano agua, medicamentos para el dolor, u otro tratamiento que te prescriba tu médico, móvil con datos de contacto relevantes, algún tentempié, el mando de la televisión, y en definitiva cualquier cosa que vayas a usar con cierta frecuencia y así evitarás interrumpir tu descanso.

  1. Prepara buenas almohadas.

Una recomendación generalizada para este tipo de cirugía de aumento de senos es que tendrás que estar sentada en un ángulo de 45 grados durante los primeros días tras la operación. Esta posición ayuda a bajar la inflamación,  hinchazón y los moretones que puedas llegar a tener.  Así que ten preparada la cama y el sofá con varias almohadas bien mullidas para estar sentada así.

que-hacer-antes-de-un-aumento-de-pechos

  1. Organiza tu rutina con tus hijos y/o mascotas.

Si tienes hijos o mascotas a tu cargo, te recomendamos que busques ayuda para los primeros días porque con los brazos no podrás hacer mucho esfuerzo y es mejor que no te muevas demasiado.  Si tienes familia que pueda ayudarte diles que durante unos días te echen una mano con los niños sobre todo si son pequeños. Y si tienes mascotas que debas sacar a pasear busca a alguien de confianza que los atienda.

  1. Prepara comidas.

En cuanto vuelvas a casa debes descansar ante todo, así que para despreocuparte de la comida procura cocinar y dejar preparados  diversos variados platos para estar bien alimentada. Si no también puedes encargar comida y que alguien de confianza te la traiga a casa para que no tengas que levantarte ni nada.  O si tienes pareja o amigos que puedan comprarte o cocinarte, mejor que mejor.

  1. Ten a mano bolsas de hielo.

Compra bolsas de hielo o pon el congelador con bastantes cubiteras porque el hielo es un remedio muy eficaz para combatir el dolor y reducir la hinchazón. Será un estupendo recurso para llevar mejor el post operatorio de tu cirugía de aumento de senos. Prepara tu cubitera a mano, una bolsa o tela y si tienes muchas molestias coloca sobre la zona que más te moleste.

  1. Prepara la ropa adecuada.

Ten preparada la ropa más cómoda y apropiada para ponerte tras la intervención Piensa que no podrás mover bien los brazos y cualquier prenda que quede ajustada te molestará.  Tanto si es  verano como invierno con blusas, o vestidos anchos de apertura delantera irás cómoda.  También deberás comprar un sujetador sin aros, de tipo deportivo que te recomiende tu cirujano plástico, una vez te retiren el vendaje.

  1. Pide ayuda para que te lleven en coche.

Habla con algún amigo o familiar para que te lleve a casa tras la cirugía e incluso a las primeras revisiones. No podrás conducir y si  estás recién operada entre el dolor, y las consecuencias de la anestesia, lo necesario es que te lleven en coche. Y como puede que sufras náuseas, lleva siempre contigo alguna bolsa en la que poder aliviarte si no puedes hacerlo en un aseo,

Si sigues estas pautas tras tu cirugía de aumento de senos en Clínicas estéticas García Dihinx, sólo tendrás que preocuparte por recuperarte. Y verás que en muy pocos días podrás disfrutar de tu nueva imagen.

Información de interés:

Nuestras clínicas de aumento de pecho:

¿Quedan Cicatrices Tras una Cirugía de Aumento de Pecho?

Es una pregunta que preocupa mucho a muchas de las mujeres que desean someterse a una mamoplastia de aumento. Tras una cirugía de aumento de pecho es normal que exista algún tipo de cicatriz, que dependerá de la vía de abordaje utilizada para implantar la prótesis mamaria.

La cirugía de aumento de senos se hace introduciendo un implante o prótesis en las mamas de la paciente, haciendo una pequeña incisión que dejará una cicatriz que apenas será perceptible.  

Técnica de abordaje

El aspecto y calidad estética de las cicatrices por un aumento de senos variará según la técnica de abordaje empleada. Nos referimos a la zona donde se practica la incisión y se coloca el implante y existen varias formas:

Axila: Este tipo de incisión se realiza para introducir prótesis redondeadas.  Esta posición dificulta en cierta medida la simetría estética de los implantes. La ventaja es que la cicatriz queda tapada u oculta en la zona de la axila y se nota mucho menos.  Es una vía de abordaje cada vez menos empleada porque el resultado estético final no es muy convincente.

vias-de-abordaje-aumento-de-mamas

Surco submamario: En este tipo de técnica de abordaje, dependiendo de la experiencia del cirujano la cicatriz puede quedar totalmente disimulada con la caida natural, quedando prácticamente imperceptible tras unos meses. Dicha tenica se practica para implantar una prótesis anatómica o de un tamaño algo mayor que de forma areolar. Una buena técnica para que la cicatriz sea casi invisible es practicar la sutura intradérmica. Y posteriormente puede ser tratada con láser para acabar de mejorar su aspecto.

Areola: Este tipo de abordaje se realiza para prótesis redondas  y las cicatrices son casi invisibles. La incisión puede ser transareolo-submaxilar o subaerolar para obtener un resultado todavía más satisfactorio y camuflado. Si dicha técnica tiene mas posibilidades de darnos mas problemas ante una mamografia y podemos tener algún problema en la lactancia, debido a la rotura de los conductos mamarios.

La técnica de abordaje que proporciona un mejor resultado es la submamaria. Cuando se practica la incisión en el límite inferior de la mama, la cicatriz resultante es muy fina y de buena calidad. Ademas dicha técnica reduce las posibilidad de contraer una contractura capsular con respecto a la via de abordaje axilar.

De todas formas, no  siempre se puede emplear esta vía de acceso en todas las pacientes. Cada mujer tiene unas características especiales y eso requiere métodos concretos. Hay mujeres con la areola muy pequeña, también en el caso de las prótesis anatómicas no pueden implantarse por esta vía y deben empelar la submamaria.

Toda operación implica alguna cicatriz

Hay que tener en cuenta que toda operación implica algún tipo de marca en la piel. Algunas cicatrices son menos visibles que otras y ese proceso de cicatrización es muy complejo y dependerá del organismo de cada paciente. La respuesta de cada persona ante una intervención es un proceso fisiológico muy complicado. Cada paciente experimenta un tipo de cicatrización y que dependerá también de su edad, y de sus hábitos entre otros factores.

Hay que tener unas expectativas realistas frente este tipo de intervenciones. Habla con tu especialista sobre cómo se realizará la intervención, el tipo de incisiones y qué posibles cicatrices pueden resultar.cirujano-vias-abordaje-aumento-de-senos

Es importante considerar que durante los primeros días tras la intervención las incisiones ser verán muy marcadas y muy visibles pero hay que tener claro que esa fase es momentánea. La piel ha de sanar y esto requerirá algo de tiempo, para que tu piel recupere su aspecto de antes de la intervención.

Si te pones en manos de una clínica de cirugía plástica prestigiosa para una mamoplastia de aumento, su objetivo siempre será conseguir una cicatrización funcional y que además sea aceptable desde un punto de vista estético.

Si te surge alguna duda tras la lectura de este articulo, puedes ponerte en contacto con la Doctora Garcia-Dihinx en el numero de teléfono  976 23 50 33 o en el formulario de contacto.

Información de interés:

Nuestras clínicas de aumento de pecho:

El Cuerpo Perfecto

El sueño de muchos pacientes que recurren a la cirugía estética

En el ejercicio de nuestra profesión el código deontológico nos lleva a admitir que en general y muy especialmente en cirugía estética, la información que debemos dar a los pacientes, por tratarse de una cirugía satisfactiva , debe de ser meticulosa, amplia y exhaustiva. Esta información debe de estar polarizada tanto  en lo positivo como en lo negativo y, en definitiva debemos de informar con sentido critico respecto a lo que cabe esperar y lo que no podemos ofrecer.

Sin embargo los hechos no acaecen de esta forma, ya que comúnmente el cirujano plástico  tiende a hablar  de los éxitos y poco de los fracasos.

Los mejores cirujanos plásticos del mundo tienen fracasos, pero los fracasos no son tanto por mala técnica , sino por un exceso de intervencionismo debido a la presión de los  pacientes.

cirugia-estetica-michael-jackson

Michael Jackson:  el paradigma del fracaso de la cirugía estética

Fracasó su cirugía porque fracaso su identidad.

He aquí mi artículo para ayudarte a decidir: El “Porqué”, el “Dónde” y el “Quién”

El “Porqué”

Los motivos que llevan al paciente a la consulta del cirujano plástico son variados, tan variados como problemas pudieran darse a lo largo de nuestras vidas. Pero no olvidemos que el paso al quirófano no siempre es un paso sereno, estudiado y sensato, sino la antesala al fracaso, ya que no da solución a problemas personales. Las cirugías recurrentes, si recurrentes son los problemas personales, no son mas que la antesala a un fracaso quirúrgico.

por-que-de-la-cirugia-estetica

El “Dónde”

Una aseveración de gran valor y recurrente en todos los medios de comunicación

¡Conoce los medios que se van a poner a tu alcance los materiales y los humanos!

…….Y recuerda que el soporte de tu vida se basa en ello mientras estés anestesiada y transcurra tu hospitalización si la requieres: quirófano estéril bien dotado con equipos de monitoreo y soporte cardio-respiratorio idóneos, especialistas calificados en sus áreas, especialmente anestesiología, enfermeras preparadas, medicación adecuada y de amplio espectro, disponibilidad de productos de banco de sangre, sistema adecuado de traslado de emergencia a centros grandes en caso de complicaciones severas o que la institución cuente con terapia intensiva y  laboratorio propio.

asepsia-y-antisepsia

Tu entorno hospitalario debe ser  optimo

Si la cirugía es extremadamente barata lo más probable es que no recibas el mejor trato, ni tengas la mejor seguridad, ni los mejores materiales, piénsalo bien!

El “quién”

Ubicar un cirujano plástico «de verdad», que tenga experiencia y pertenezca a sociedades científicas de prestigio y con credenciales verificables. Usualmente se debe ser Cirujano General para poder hacer el Post Grado en Cirugía Plástica y Reconstructiva y se requieren algunos otros postgrados o cursos prácticos cortos para dominar ciertas y nuevas técnicas. Si al preguntar por credenciales el cirujano se molesta es mejor ir a otro lugar.

logo-aspslogo-secpre-españalogo-isaps

Os recomiendo elegir un  especialista tenga experiencia demostrable y un número anual de casos operados para cada intervención para que se pueda considerar calificado en ella. No elijáis nunca a médicos generales que hacen «estética«

Infórmate muy bien sobre el procedimiento: es imperativo conocer su tasa de éxitos y fracasos, seguridad y frecuencia de complicaciones asociadas. No hay procedimiento 100% seguro ni efectivo

A los lectores de mi blog, un consejo de gran valor: La cirugía estética no es la respuesta a tu salud, sólo sirve para mejorar tu imagen por un tiempo corto o largo de acuerdo a tu status personal, el tiempo pasa y el envejecimiento es inevitable. El éxito de la cirugía estética esta en estos tres pilares. Seguid mi consejo.

Para pedir cita e información os podéis poner en contacto conmigo en el numero de telefono 976 23 50 33 o bien en el 629 77 14 14.

Ginecomastia en los Hombres

La ginecomastia en los hombres es una condición que implica un agrandamiento de los senos en los hombres.  Suele deberse al crecimiento excesivo del tejido de los senos y no al exceso de tejido adiposo.

Consideraciones sobre la ginecomastia

Este tipo de problema puede darse en uno o ambos senos. Suele comenzar con una pequeña masa bajo el pezón que a veces tiene cierta sensibilidad. Incluso, un seno puede llegar a ser más grande que otro.  El agrandamiento de los senos en los hombres suelen ser inofensivos, pero es una cuestión estética que puede llegar a provocar muchos complejos a los hombres.

pecho-grande-hombres

Causas de la ginecomasita en hombres

La causa más frecuente para el crecimiento anormal de los senos en los hombres son los cambios hormonales. Los hombres tienen tanto estrógenos, como testosterona. Cuando existe un desequilibrio entre ambas, pueden provocar un aumento desigual de los senos.

En los recién nacidos, es un problema que puede darse al estar expuestos al estrógeno materno, y se da a menudo, recibe el nombre de botones senorios y suelen desaparecer en un máximo de 6 meses.

En los adolescentes, estos cambios pueden ser causa de problemas hormonales naturales en esa época, pero desaparecen en un breve periodo de tiempo.

En el caso de los hombres adultos,  durante la madurez existen también ciertos trastornos hormonales que causan crecimiento de senos especialmente ocurre más en hombres de más de 50 años y con sobrepeso.

 causa-ginecomastia

También existen ciertos problemas de salud que causan en mayor o menor medida agrandamiento de los senos en hombres adultos. Como puede ser enfermedades hepáticas crónicas, insuficiencia renal, y bajos niveles de testosterona.  Hay otras causas que con menos frecuencia provocan este problema como pueden ser los defectos genéticos, la tiroides hiperactiva, y los tumores.

Existen medicamentos y ciertos tratamientos que pueden influir en la ginecomastia, como pueden ser la quimioterapia, tratamientos con hormonas, tratamiento con radiación, medicamentos para tratar el VIH, esteroides anabólicos, medicamentos para las úlceras, ansiolíticos, entre otros.  También  puede influir en el crecimiento anormal de los senos, el consumo de drogas y alcohol.

Solución quirúrgica para la ginecomastia

Si esta afección está causando un problema grave en el hombre,  la cirugía de reducción de senos es la mejor opción para dar una solución definitiva.  Este tipo de intervención estética puede hacerse en hombres sanos, estables y de cualquier edad.  El mejor resultado se consigue cuando la piel es firme, elástica y se adapta fácilmente al nuevo contorno físico. No es del todo recomendable realizar esta operación en hombres con sobrepeso, en estos casos, lo primero es recuperar un peso saludable. Y tampoco en el caso de hombres que consuman alcohol, fumen tabaco o incluso consuman esteroides. Antes de proceder a una reducción de mama, tendrán que cambia de hábitos antes de considerar la cirugía correctora.

antes-y-despues-ginecomastia

La ginecomastia es un problema más común de lo que pensamos, afecta a un 40-60% de los hombres.  Si eres hombre y te preocupa tu apariencia, la reducción de mama puede ser tu mejor opción para recuperar tu aspecto normal.  Cuando acudas a un cirujano plástico te hará un estudio completo de tu caso, examinando tus mamas, y verificando las causas de tu problema concreto.

Es un procedimiento que debe ser siempre realizado por profesionales cualificados de la cirugía plástica, que implica quitar la grasa y el tejido glandular, en casos más extremos, se extirpa piel sobrante, dejando como resultado un torso firme, plano y bien formado.

reduccion-pecho-hombre

Si te pones en manos de un buen especialista, con este tipo de cirugía de reducción de mamas que no presenta muchas complicaciones,  solucionarás de forma definitiva la ginecomastia  recuperando tanto la apariencia natural como la seguridad en ti mismo.

La vuelta al Trabajo Tras el Aumento de Senos

El aumento de senos es una cirugía plástica que requiere cierto postoperatorio, como cualquier intervención quirúrgica. Si te preguntas cómo será la vuelta al trabajo tras el aumento de senos  te lo contamos a continuación.

Volver a trabajar tras el aumento de pecho

El tiempo de recuperación tras una cirugía plástica, dependerá en gran medida de la persona operada, pero aun dependerá más de la destreza y la técnica utilizada por el cirujano. para el procedimiento de aumento de senos. Por normal general, las mujeres que se operan requieren de cierta ayuda los primeros 2 días tras la intervención. Será el momento cuando vuelvas al médico para que te retire los vendajes de la operación, y empieces a usar durante día y noche un sujetador especial. Tras esta visita volverás a casa, a recuperar tu vida y recuerda que durante al menos 1 mes o más, no debes realizar deporte tras el aumento de senos, un aspecto que siempre deberás tratar con tu cirujano plástico.

vuelta-al-trabajo-tras-un-aumento-de-senos

Habrá que tener precaución para evitar infecciones, o que las heridas recientes de la intervención se abran al no haberse cicatrizado todavía.

La vuelta a la rutina laboral dependerá también del tipo de trabajo de cada paciente. Para trabajos de tipo sedentario podrás reincorporarte en unas 72 horas aproximadamente, si esto no supone levantar peso mayor a 7 kilos.

Si el trabajo exige actividad física moderada o fuerte, esfuerzos, coger peso, y sobre todo, muchos movimientos de los brazos que impliquen trabajo pectoral, habrá que valorar cuál es el mejor momento para comenzar a trabajar con tu cirujano plástico. Más o menos serán unos 10 días, pero este periodo de tiempo es orientativo y dependerá del estado concreto del paciente.

deporte-aumento-de-senos

El motivo de tener precaución con la actividad física es porque durante al menos 3 meses el implante debe fijarse bien, y adherirse a la cápsula natural que genera el organismo para aceptar la nueva prótesis. Así que si tu trabajo es duro, e intenso, y hay que moverse mucho, tal vez la reincorporación a la rutina laboral tarde un poco más, pero siempre será tu médico el que lo valore.

El cirujano plástico te recomendará no realizar actividades que provoquen la contracción del músculo pectoral, es decir, no podrás hacer fuerza con los brazos durante al menos dos semanas., pasado ese tiempo poco a poco podrás tener una rutina bastante normal. Pasado un mes, incluso podrás practicar deporte si es una de tus actividades favoritas.trabajar-despues-aumento-de-senos

Si tu trabajo requiere coche para desplazamientos, podrás conducir en unas 48 o 72 horas siempre y cuando te encuentres bien para hacerlo, y solo para trayectos cortos.  El riesgo de conducir es por la posibilidad de sufrir algún tipo de accidente que rompa la cápsula adherida al implante, y que se produzca una hernia.

Vuelta a la normalidad tras el aumento de senos

Tras una operación de aumento de senos, y una vez dada el alta hospitalaria, tendrás que tomar analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios para tratar los síntomas del postoperatorio,  y especialmente, el dolor que puedas sentir. Podrás hacer una vida relativamente normal tras un par de semanas, en las que empezarás a mover los brazos sin problemas, y las molestias casi habrán desaparecido. Podrás ducharte siempre que evites rozar las marcas o cicatrices y siempre secándolas bien. La higiene es fundamental durante los primeros días para evitar infecciones.  Durante la recuperación, se recomienda hacer suaves estiramientos sin peso y la utilización de cremas especiales para cicatrizar la zona, pero siempre bajo supervisión médica.

La mamoplastia de aumento de senos tiene un postoperatorio sencillo y relativamente rápido, en unas 2 semanas, estarás muy bien para poder recuperar tu vida y volver a trabajar.

Información de interés:

Nuestras clínicas de aumento de pecho:

La Contractura Capsular

El encapsulamiento del implante mamario o contractura capsular es una de las complicaciones más temidas por cualquier mujer que desea aumentar el tamaño de su pecho. Consiste en el endurecimiento de la membrana o cápsula que se forma alrededor del implante. Pero hay que saber diferenciar entre un encapsulamiento natural, y el que se produce en exceso, constituyendo un problema.

El encapsulamiento es un proceso natural

El proceso de formación de una cápsula alrededor de los implantes es algo totalmente natural.  Se considera como una membrana fibrosa, que funciona como segunda piel y que está compuesta sobre todo por colágeno.  Es una defensa de tipo inmune ante un cuerpo que el organismo considera extraño, y como no lo puede destruir,  lo rodea con una membrana de tejido.  Lo normal es que esta cápsula de tejido no moleste, ni afecte al aspecto de los senos tras una operación de aumento de pecho.

Cómo se forma la contractura capsular

Hay ocasiones, en que esa cápsula se desarrolla demasiado y acaba por ejercer tensión sobre los tejidos cercanos. El resultado es que el seno se endurece y puede hasta acabar por deformarse por la tracción producida. En casos muy graves, puede aparecer mucho dolor. Cuando esta cápsula se forma en exceso alrededor de los implantes, se habla de contractura capsular o capsulitis.

La principal causa de que se forme este tipo de contractura es por la presencia de un Biofilm. Es un conjunto de bacterias que se encuentran protegidas por una cobertura de proteínas que están ligadas a una superficie.  Es decir, es un grupo de bacterias que se fijan sobre la prótesis mamaria, y forman una barrera de protección.  Cuando el organismo las detecta, se forma una cápsula mayor para aislarlo, e incluso puede añadir fibras contráctiles para intentar reducir el implante llegando a adquirir una forma esférica. En ocasiones, pueden llegar a aparecer calcificaciones que compliquen el tratamiento y endurezca aún más los senos.

Cuáles son los síntomas de la contractura capsular

La contractura capsular suele producirse durante los primeros meses tras la colocación de las prótesis.  No hay que confundir este problema con el encapsulamiento natural de los implantes por envejecimiento de los mismos.  Hablamos de contractura capsular como resultado de una complicación tras una mamoplastia de aumento de senos. Existe un periodo de riesgo de contractura, y suele ser durante los 6 meses posteriores a la intervención, aunque lo más habitual es que se produzca a los primeros 3 meses.  Si tras este periodo no ocurre nada, no existe riesgo en este sentido.  Los síntomas de una encapsulamiento excesivo suele reflejarse en un progresivo engrosamiento y contracción de la prótesis. Esta compresión produce una sensación de firmeza y dureza. Los tejidos que rodean la cicatriz son succionados de forma profunda, poco a poco desaparece el efecto de caída y escote natural resultado de la mamoplastia de aumento. El paciente notará incomodidad, sensación de pesadez, dureza, opresión, percepción del implante al tacto, tirantez, dificultad de movimientos,  y en ocasiones, dolor frecuente o constante.

Formas de prevenir la contractura capsular

Para prevenir la formación de este tipo de contracturas, estadísticamente se ha demostrado que existe un menor riesgo si se realiza la colocación submuscular y la utilización de implantes rugosos. Existe un riesgo elevado con los implantes lisos en posición subglandular. Así que la mejor prevención es tomar una buena decisión a la hora de elegir y colocar los implantes mamarios. Como la contaminación bacteriana es un factor que puede desencadenar este problema, es recomendable utilizar el surco submamario como forma de acceso.

contractura-capsular

También que hay que ser muy precavido en el momento de la colocación de las prótesis. Solo deben sacarse de la cubierta protectora en el momento de la implantación, y el cirujano debe cambiarse los guantes antes de manipularlos e introducirlos. Si depositas tu confianza en un cirujano plástico cualificado y colegiado, y con mucha experiencia, este tipo de riesgos quedan minimizados, un buen profesional sabe cómo proceder en todo momento.

La Doctora Garcia-Dihinx, tras mas de 30 de experiencia en cirugía mamaria, a perfeccionado su técnica y productos a utilizar para mitigar la posible aparición de la contractura capsular. Por todo ello, utiliza implantes anatómicos de alta cohesividad de la marca Mentor, ademas de utilizar la incisión submamaria, y colocar las prótesis detrás del musculo.

Tratamiento de la contractura

La forma de tratar la contractura capsular dependerá del grado y de su antigüedad. En realidad si el encapsulamiento se trata durante las primeras semanas de formación, hay muchas posibilidades de éxito. Puede ser tratado con antibióticos, ultrasonidos, entre otro tipo de medidas. Cuando el tratamiento con medicación y otras terapias no funciona, lo más eficaz es realizar una nueva cirugía para reemplazar las prótesis por otras nuevas.

contractura-capsular-implante-redondo

La contractura capsular es un tipo de complicación que aunque pueda producirse siempre se verá minimizada si acudes a un profesional cualificado de la cirugía plástica, el cuál te asesorará sobre todas las cuestiones que te preocupen.

La Cirugía Tras el Embarazo

El cuerpo de una mujer cambia mucho tras ser madre y muchas veces no es sencillo volver a tu aspecto anterior. Por eso la cirugía tras el embarazo, o el mommy makeover es una tendencia estética en alza que ayuda a las mujeres a recuperar el cuerpo que tenían antes de ser madres. Porque ser mamá, no debe impedir que te sientas bella y a gusto contigo misma.

Mommy makeover una tendencia de moda

Este concepto hace referencia a un conjunto de intervenciones quirúrgicas estéticas que tienen como objetivo recuperar el cuerpo transformado por el embarazo. El cuerpo femenino sufre muchos cambios a nivel hormonal y físico durante el embarazo (y el parto) y muchas veces esa recuperación es un proceso muy complejo que no cumple las expectativas de la madre. Aunque en España no es algo tan habitual, en EE.UU es muy frecuente que un cirujano plástico asista durante el parto y se asegure de controlar los posibles tratamientos  y medidas a llevar a cabo para la total recuperación del aspecto físico de la madre.

cirugia-tras-embarazo-mommy-makeover

En qué consiste la cirugía tras el embarazo

El mommy makeover es un conjunto de técnicas de cirugía plástica que se realizan de forma individual o conjunta  en mujeres que han pasado por uno o más partos. Suelen realizarse diversos procedimientos según las necesidades de cada paciente: cirugía de mama, que puede ser de aumento o reducción de senos; cirugía abdominal, especialmente abdominoplastia; y cirugía corporal, la más frecuente es la liposucción.

Aunque las necesidades de cada mujer embarazada serán muy concretas, una de las consultas más frecuentes es el exceso de piel y grasa en la zona inferior del abdomen. La clave suele estar siempre en las mamas, el abdomen y la celulitis, problemas que son comunes a todas las mujeres cuando pasan por un embarazo y un parto. Tras el embarazo, el cambio físico más habitual es el tamaño y textura de los senos. El pecho sufre muchas alteraciones en la distribución y localización de la grasa y en tu tejido glandular. Esto sumado a la flaccidez de la piel, suele tener como consecuencia un pecho vacío en la zona superior y a la vez, caído.  Por eso, la mastopexia será una intervención que ayudará a reposicionar los pechos, en algunos casos,  especialmente en mujeres multíparas será necesario incluir una prótesis de silicona para que el pecho recupere su turgencia.

mommy-make-over

El abdomen, teniendo en cuenta que los músculos están distendidos durante todo embarazo,  puede verse alterado con pequeñas fisuras y aparición de hernias visibles.  Para que el abdomen recupere su aspecto normal, se quitará el exceso de piel,  de grasa, se cerraran los músculos de la pared abdominal y se recolocará el ombligo. El resultado será una tripa plana, y tersa como antes de ser madre. Y el aspecto de las estrías mejorará enormemente gracias a cremas especiales, o con tratamientos especiales como microdermoabrasión y láser.

Una de las preocupaciones más comunes es la celulitis, y es que con las alteraciones del volumen graso corporal, se forman depósitos de grasa que son difíciles de disolver solo con dieta y ejercicio. Por ello muchas mujeres deciden someterse a tratamientos de liposuccion.

informacion-cirugia-tras-embarazo

En general, el cuerpo de una mujer embarazada presentará michelines. El exceso de grasa, que se manifiesta en cintura, barriga, y glúteos especialmente, se podrá eliminar con una lipoaspiración en cada zona, y después es recomendable cuidarse con una dieta de mantenimiento.

Si deseas recuperar tu cuerpo de antes del embarazo y tienes dificultades para cumplir ese objetivo, con este tipo de intervenciones serás la mujer de siempre. Porque ser madre, no tiene que impedirte estar feliz con tu cuerpo. Si decides seguir la tendencia del mommy makeover, lo más importante es que te pongas en manos de un profesional cualificado de la cirugía plástica para que te asesore y te recomiende qué pasos elegir.