Rinoplastia Ultrasónica: Ventajas del tratamiento

La rinoplastia ultrasónica es una de las técnicas más novedosas y modernas que se pueden encontrar en el campo de la cirugía estética. Su objetivo es el mismo de la rinoplastia tradicional, es decir, busca corregir problemas relacionados con el tamaño, la forma y el funcionamiento de la nariz.

Sin embargo, este procedimiento supone un gran cambio en cuanto a la calidad y precisión de los resultados obtenidos. Lo mejor de todo es que la rinoplastia ultrasónica también contribuye a simplificar el proceso, disminuyendo de forma considerable los efectos secundarios a los que nos tiene acostumbrados la rinoplastia convencional. La rinoplastia es una de las cirugías plásticas más demandadas.

Cómo funciona

La rinoplastia ultrasónica surge de la influencia generada por el campo dental, donde este tipo de técnica es bastante común al realizar cirugías en la zona maxilofacial. Se trata de una máquina capaz de generar frecuencias moduladas de entre 28 y 36 kHz, lo que permite producir pequeñas fracturas en la superficie del hueso.

Ventajas de la Rinoplastia Ultrasónica

Como ya hemos dejado en entredicho, la rinoplastia ultrasónica presenta algunas ventajas con respecto al método de cirugía tradicional. En el caso de que estés pensando en realizar algunos cambios sobre tu nariz, sería bueno que tengas en consideración los siguientes puntos y que así tomes la mejor decisión para tu futuro.

Mayor precisión

Con la ayuda de este equipamiento, el cirujano a cargo de la operación de nariz podrá realizar incisiones mucho más precisas en la superficie de huesos y cartílagos. La tecnología de ultrasonido permite lograr algunos cambios significativos en la apariencia de la nariz, sin la necesidad de provocar fracturas.

Mejores resultados

Es evidente que si la acción del cirujano cuenta con mayor precisión, los resultados obtenidos serán de una mayor calidad. En este sentido podemos encontrarnos con una rinoplastia con menos irregularidades, brindando al paciente una nariz de aspecto atractivo y natural.

Menos efectos secundarios

Un elemento que vale la pena tener en mente antes de tomar una decisión con respecto a la cirugía que preferiremos, tiene que ver con los efectos secundarios que esta trae asociados. En el caso de la rinoplastia ultrasónica, estos se reducen de forma considerable si los comparamos con los momentos posteriores a la operación tradicional.

rinoplastia ultrasonido

Los edemas, los moretones y el dolor provocados por la rinoplastia serán menores con la técnica del ultrasonido. Por otro lado podremos disfrutar de unos resultados que carecen de cicatrices y marcas visibles sobre la piel, o al menos reducen significativamente ese daño colateral al que nos tiene acostumbrados la rinoplastia clásica.

Menor tiempo de Postoperatorio

Por supuesto, la existencia de una menor cantidad de efectos secundarios también significa que habrá un menor tiempo de recuperación. Todas las ventajas anteriormente nombradas contribuyen a que el postoperatorio carezca de complicaciones, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades cotidianas a la brevedad.

Es importante destacar que aun con la técnica del ultrasonido, el paciente deberá llevar una férula sobre la nariz durante un período aproximado de una semana. Sin embargo, este proceso será mucho más llevadero de lo habitual y el dolor será prácticamente inexistente.

Si buscas más información sobre la rinoplastia ultrasónica, te invitamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo de especialistas y resuelvas todas tus dudas. En García-Dihinx Clínica Estética, te estamos esperando. La doctora Garcia Dihinx es especialista en cirugías de rinoplastia.

Información de interés:

Clínicas de rinoplastia en:

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta